Quantcast
Channel: MÉXICO ARMADO - En pro de la cacería responsable, el tiro deportivo y la cultura de las armas
Viewing all articles
Browse latest Browse all 29376

Ideas de recarga

$
0
0
Hola compañeros quisiera compartir algunas ideas con los amigos foreros de Ma, para quizas muchos este escrito es demasiado basico y espero no aburrirlos.


> En nuestra aficion por el tiro y la caceria hemos visto la
> conveniencia y necesidad de "cargar a mano" los
> cartuchos que utilizamos para estos propositos; pudiera usar el
> termino " recargar" pero en este grupo se
> que todos nos esforzamos por lograr buenos resultados mas alla de
> simplemente Rellenar los casquillos
> y vamos a ver como salen.
> En este pasatiempo el concepto Fundamental es la UNIFORMIDAD y para
> lograr esto debemos
> identificar las mayores variables son: PRESION Y VELOCIDAD que estan
> ligadas entre si y tratar
> de mantenerlas uniformes. aqui sigue una lista de conceptos a
> vigilar y entender para uniformizar
> nuestros resultados.
>
> 1.- Capacidad interior del casquillo: diferentes fabricantes tienen
> diferente proceso y cambia la geometria
> interior de los casquillos de diferentes marcas. Aun dentro de las
> misma marca diferentes lotes tienen
> diferente peso y esta diferencia cambia la capacidad interior.
> Sugerencia: usar caquillos de una sola marca y segregarlos por peso.
> Queda a criterio de c/u establecer
> que diferencia en peso es tolerable para la
> aplicacion en que se utilizara ( precaucion:
> recortar al mismo largo antes de pesar .
>
> 2.- Seleccion de la polvora: No todas las polvoras son adecuadas
> para todos los calibres y estas tienen
> diferente velocidad de ignicion; en forma simple calibres chicos:
> polvora rapida; cartuchos grandes:
> polvora lenta pero el concepto importante es que se debe seleccionar
> una polvora que dentro de las
> presiones aceptables llene el casquillo a la altura de la base de la
> bala(100%); al tener esto la polvora
> dentrodel casquillo estara siempre uniformemente distribuida sin que
> importe la posicion del arma.
> Se han dado casos en que casquillos grandes con poca polvora lenta
> detonan generando presiones que
> pueden provocar un accidente.
>
> 3.- Balas: El diametro, peso,area de contacto y largo de la bala
> pueden ser diferentes inclusive de lote a
> lote del mismo fabricante; procurar en lo posible usar para casos
> importantes balas del mismo lote.
> Hay balas muy largas y aerodinamicas que no todos los cañones pueden
> estabilizar estas deben probarse
> antes de hacer un lote grande en el arma especifica en que se planee
> usar.(cañones revolucionados)
>
> 4.- Largo y dimensiones interiores del cañon: A mayor largo, mayor
> velocidad dentro de ciertos limites;
> el limite esta fijado por la velocidad de ignicion de la polvora
> usada si el largo del cañon es mayor al
> largo que la polvora necesita para terminar de encenderse ; la
> velocidad bajara en lugar de subir por
> la friccion de la bala con las estrias del cañon; por otra parte si
> al disparo se nota una gran flama en
> la salida del cañon se esta usando mas polvora que la que se
> requiere y o se baja la carga o se usa
> otra polvora para evitar desperdicio.
>
> 5.-Uniformidad en la velocidad de ignicion:Aqui el fulminante debe
> ser el adecuado para la polvora
> No todos los fulminantes funcionan bien con todas las polvoras;
> generalmente las polvoras lentas
> requieren fulminantes Magnum pero no siempre, si la polvora cumple
> con el criterio de llenar el casco
> casi al 100% es posible que el fulminante normal no tenga problemas
> para encender la polvora en
> forma uniforme. Si se trata de polvoras esfericas se requiere
> fulminante Magnum SIN EXCEPCION.
>
> 7.- Temperatura ambiente: Tiene gran tmportancia por que cambia la
> velocidad si esta cambia; sin
> embargo notablemente la polvora IMR 4064 no es muy sensible a los
> cambios de temperatura.
> Recomendacion: No buscar grupo en cartuchos de caceria en tiempo de
> verano, y menos "alinear"
> en verano sin re- alinear en tiempo mas frio.
>
> 8.-Cañon: Cada cañon es un caso diferente; esto es: si tiene o no
> tiene free-bore; la altura de la bala
> cambia el punto de impacto y el tamaño del grupo y se requiere
> ajustar la altura de la bala para cada
> tipo ; estas difieren tambien aun dentro del mismo lote pero se
> requiere equipo
> especial para detectarlo Se sugiere verificar que el largo de los
> cartuchos no exceda el largo del
> magazin en caso de rifles de repeticion. Tomando esto en cuenta; al
> buscar grupo se acostumbra
> dejar las balas "besando" el rayado y buscar grupo bajandolas de 10
> en 10 milesimas hasta encontar
> el grupo que tenga la menor dispersion horizontal. Con el uso el
> cañon se desgasta y es necesario
> ir dejando las balas mas afuera para conservar el mismo grupo o al
> menos acercarlo.
>
> 9.-Casquillos: La tension entre la bala y el casquillo tambien
> afecta al grupo horizotalmente y aqui se
> requeriria rimar el cuello para lograr mayor uniformidad; en nuestro
> caso con usar casquillos
> segregados , con el mismo no. de recargas y recortados al mismo
> largo se logran buenos grupos.
>
> 10.-Grupos:En un rifle que esta libre de problemas, limpio,
> encamado, gatillo bien ajustado , montaduras
> bien colocadas y apretadas, telescopio en buenas condiciones La
> variacion vertical se debe a la
> vibracion del cañon y esta a su vez a la carga de polvora;
> regularmente se busca primero disminuir
> la variacion vertical buscando la carga que cierre el grupo y
> enseguida variando la altura de la bala
> se busca disminuir la dispersion horizontal .
>
> Generalidades: No es conveniente usar las cargas maximas, si se
> requiere mejor trajectoria o mas
> potencia es mas seguro cambiar a un calibre mas grande y evitar un
> posible accidente.
> Al estar en el proceso de cargar a mano; no hacerlo a menos
> que no tenga distracciones; el
> proceso requiere atencion a los detalles y pueden generarse
> accidentes graves si no se tienen la
> dedicacion y el cuidado necesario,
> Los cartuchos que se hacen viejos generan corrosion
> galvanica entre el casquillo y la bala,
> esto representa variacion de la tension entre ellos y provoca
> aumento en el tamaño del grupo y
> cambio en el punto de impacto.
>
> Saludos,
ggg.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 29376

Trending Articles