Publicado el miércoles 17 de julio del 2013
Juan O. Tamayo
Un barco norcoreano que partió de Cuba y fue interceptado en Panamá con un sistema de armas escondido bajo toneladas de azúcar mantuvo apagado durante varias semanas su sistema automático de reporte de ubicación, dijo el martes un experto en tráfico global de armas.
Además, la embarcación estuvo anclada en Cuba al mismo tiempo en que el jefe del Estado Mayor de las fuerzas armadas de Corea del Norte se reunía en La Habana con el gobernante Raúl Castro, añadió el experto Hugh Griffiths, del Instituto de Investigaciones de la Paz Internacional de Estocolmo (SIPRI).
El descubrimiento de las armas ocultas podría enfriar los esfuerzos de la administración de Obama por mejorar las relaciones con La Habana después de medio siglo de hostilidad. Conversaciones bilaterales sobre inmigración están fijadas para continuar el miércoles tras una suspensión de dos años.
Naciones Unidas mantiene una prohibición total de tráfico de armas con Corea del Norte por haberse negado ésta a detener las pruebas de su programa de armas nucleares. Se presume que La Habana podría ser objeto de sanciones si se concluye que fue la fuente de los sistemas de armas que iban camino a Pyongyang.
El ministro de Seguridad de Panamá, José Raúl Mulino, dijo el martes a la prensa que no sabía exactamente qué tipo de equipos militares había a bordo del barco, solo que “no se trata de armas convencionales”, y que pruebas realizadas indican que están rodeados de cierto nivel de radiación.
A partir de fotografías panameñas, la firma de consultoría de defensa IHS Jane’s identificó el equipo como un radar de control de fuego RSN-75 “Fan Song” para la familia de misiles antiaéreos SA-2, desarrollados en la década de 1950 y renovados varias veces desde entonces.
Mulino dijo que el barco fue detenido el miércoles debido a un aviso de la inteligencia panameña de que transportaba drogas ilegales cuando se preparaba a cruzar el Canal de Panamá del Atlántico hacia el Pacífico.
Los 35 miembros de su tripulación se negaron a cooperar en un registro, de modo que las autoridades de Panamá le cortaron el ancla y lo remolcaron hacia el puerto de Manzanillo. El presidente panameño Ricardo Martinelli dijo que el capitán del barco sufrió un ataque al corazón y luego trató de suicidarse cuando comenzó la búsqueda. La tripulación está detenida en Fort Sherman, una antigua base militar estadounidense.
Los estibadores que descargaron las 220,000 bolsas de 100 libras de azúcar morena a bordo del Chong Chon Gang, registrado en Corea del Norte, encontraron dos contenedores ocultos con largos tubos semejantes a misiles y lo que parecía una unidad de control, pero todavía están registrando otras cuatro bodegas de carga, dijo Mulino.
El Sistema de Identificación Automática (AIS) del barco, el cual reporta constantemente la ubicación de un barco, fue apagado o se rompió después de salir del puerto Vostochny en el extremo oriental de Rusia el 12 de abril, de modo que sus viajes más recientes no pudieron ser rastreados, dijo Griffiths.
“Un AIS no funcional provoca cuestionamientos” y sospechas, dijo a El Nuevo Herald por teléfono desde Suecia. “Pero debería añadir además que los barcos norcoreanos no están en buenas condiciones, de modo que podría darse el caso de que el AIS no estuviera funcionando”.
Los archivos panameños muestran que el barco cruzó el Canal de Panamá del Pacífico al Caribe el 1 de junio y fue divisado de regreso en aguas panameñas el 12 de julio, en camino a cruzar de nuevo el Canal con rumbo a Corea del Norte. Documentos internacionales de envío lo muestran anclado en algún lugar de Cuba entre esas dos fechas, dijo Griffiths. No está claro si pudo haber parado en algún otro lugar durante dicho período.
Kim Kyok Sik, jefe del Estado Mayor del Ejército Popular Coreano, salió de Pyongyang el 26 de junio y se reunió el 1 de julio con Castro en La Habana para intercambiar “opiniones sobre cómo mejorar las relaciones amistosas entre ambos ejércitos y ambos pueblos”, según un reportaje noticioso norcoreano.
“Hay muy, pero muy pocos países que aceptarían la visita de ese caballero”, dijo Griffiths. Tanto Cuba como Corea del Norte están gobernadas por Partidos Comunistas.
Griffiths añadió que el barco, de 508 pies de eslora y construido en 1977 lleva algún tiempo en la lista de SIPRI de sospechosos porque en el pasado ha sido sorprendido transportando municiones para armas de pequeño calibre y drogas ilegales. En el 2009 hizo una parada en el puerto sirio de Tartus, el cual alberga una base naval de Rusia.
Señaló además que, meses atrás, SIPRI avisó al Consejo de Seguridad de la ONU que un avión Antonov propiedad de Cuba había volado a Corea del Norte por una “ruta sospechosamente tortuosa” haciendo paradas en Africa y en el sudeste de Asia. El avión aún se encuentra en Corea del Norte.
“Dado el historial de Corea del Norte, la cooperación militar cubana y ahora esta última confiscación, ese vuelo nos causa mayor interés”, dijo Griffiths a The Associated Press. “Después de este incidente debería enfocarse una atención renovada a los vínculos entre Cuba y Corea del Norte”.
Lo que es más, agregó, durante una investigación de Corea del Norte por parte de SIPRI se descubrió que numerosos corredores de armas norcoreanos hablan un español excelente. “Luego de pesquisas subsiguientes, concluimos que ese conocimiento idiomático se debía al tiempo que habían pasado en Cuba en la década de 1980, así como la cooperación entre Cuba y Corea del Norte durante la guerra de Angola”, dijo.
Ni funcionarios cubanos ni norcoreanos habían hecho comentario alguno sobre el descubrimiento de las armas hasta el martes por la noche. El monopolio del estado cubano sobre los medios de prensa tampoco había reportado el caso.
Algunos analistas dudan que el sistema de armas encontrado a bordo del barco hubiera sido cargado en Cuba, porque Castro parece estar tratando de mejorar sus relaciones con Washington y sabe que Corea del Norte está bajo estrictas sanciones de armamento.
“No veo por qué los cubanos se meterían” a enviar sistemas de armas a Corea del Norte, dijo un experto estadounidense sobre las fuerzas armadas cubanas, quien pidió conservar el anonimato.
Pero la representante Ileana Ros-Lehtinen, republicana de Miami, publicó un comunicado diciendo que la carga confiscada “demuestra que la tiranía castrista continúa ayudando a los enemigos de los Estados Unidos y sigue siendo una amenaza a la seguridad nacional de los Estados Unidos”.
Ros-Lehtinen pidió que se suspendan las negociaciones sobre migración que empiezan el miércoles.
En Washington, el portavoz del Departamento de Estado Patrick Ventrell dijo que el gobierno de EEUU “apoya firmemente la soberanía de Panamá para inspeccionar” el Chong Chon Gang y está dispuesto a cooperar de cualquier manera que sea necesaria.
“Vamos a continuar descargando el barco y determinando exactamente qué había dentro”, dijo Martinelli a la prensa el lunes por la noche. “No se puede andar transportando armas de guerra no declaradas por el Canal de Panamá”.
Se estima que Cuba tiene unas 25 baterías antiaéreas SA-2, desmontadas de sus portadores en años recientes y montadas en tanques soviéticos T-55 para hacerlas más fáciles de transportar y menos susceptibles a ser atacadas. Corea del Norte también cuenta con numerosas baterías antiaéreas SA-2.
El periódico londinense The Telegraph citó declaraciones de analistas no identificados diciendo que Cuba podría haber entregado algunos de sus viejos radares SA-2 a Corea del Norte, o haberlos enviado a Pyongyang para renovarlos.
Cuba tiene además entre 330 y 550 misiles balísticos Hwansong 5 y 6, hechos en Corea del Norte y con rangos de 200 a 430 millas, así como 65 misiles 9K52 Luna-M de fabricación soviética con un rango de menos de 150 millas. Ambos sistemas de misiles son viejos, pero pueden transportar ojivas químicas y nucleares.
Hallan en Panamá armamento escondido en barco norcoreano procedente de Cuba - Cuba - ElNuevoHerald.com
Juan O. Tamayo
Un barco norcoreano que partió de Cuba y fue interceptado en Panamá con un sistema de armas escondido bajo toneladas de azúcar mantuvo apagado durante varias semanas su sistema automático de reporte de ubicación, dijo el martes un experto en tráfico global de armas.
Además, la embarcación estuvo anclada en Cuba al mismo tiempo en que el jefe del Estado Mayor de las fuerzas armadas de Corea del Norte se reunía en La Habana con el gobernante Raúl Castro, añadió el experto Hugh Griffiths, del Instituto de Investigaciones de la Paz Internacional de Estocolmo (SIPRI).
El descubrimiento de las armas ocultas podría enfriar los esfuerzos de la administración de Obama por mejorar las relaciones con La Habana después de medio siglo de hostilidad. Conversaciones bilaterales sobre inmigración están fijadas para continuar el miércoles tras una suspensión de dos años.
Naciones Unidas mantiene una prohibición total de tráfico de armas con Corea del Norte por haberse negado ésta a detener las pruebas de su programa de armas nucleares. Se presume que La Habana podría ser objeto de sanciones si se concluye que fue la fuente de los sistemas de armas que iban camino a Pyongyang.
El ministro de Seguridad de Panamá, José Raúl Mulino, dijo el martes a la prensa que no sabía exactamente qué tipo de equipos militares había a bordo del barco, solo que “no se trata de armas convencionales”, y que pruebas realizadas indican que están rodeados de cierto nivel de radiación.
A partir de fotografías panameñas, la firma de consultoría de defensa IHS Jane’s identificó el equipo como un radar de control de fuego RSN-75 “Fan Song” para la familia de misiles antiaéreos SA-2, desarrollados en la década de 1950 y renovados varias veces desde entonces.
Mulino dijo que el barco fue detenido el miércoles debido a un aviso de la inteligencia panameña de que transportaba drogas ilegales cuando se preparaba a cruzar el Canal de Panamá del Atlántico hacia el Pacífico.
Los 35 miembros de su tripulación se negaron a cooperar en un registro, de modo que las autoridades de Panamá le cortaron el ancla y lo remolcaron hacia el puerto de Manzanillo. El presidente panameño Ricardo Martinelli dijo que el capitán del barco sufrió un ataque al corazón y luego trató de suicidarse cuando comenzó la búsqueda. La tripulación está detenida en Fort Sherman, una antigua base militar estadounidense.
Los estibadores que descargaron las 220,000 bolsas de 100 libras de azúcar morena a bordo del Chong Chon Gang, registrado en Corea del Norte, encontraron dos contenedores ocultos con largos tubos semejantes a misiles y lo que parecía una unidad de control, pero todavía están registrando otras cuatro bodegas de carga, dijo Mulino.
El Sistema de Identificación Automática (AIS) del barco, el cual reporta constantemente la ubicación de un barco, fue apagado o se rompió después de salir del puerto Vostochny en el extremo oriental de Rusia el 12 de abril, de modo que sus viajes más recientes no pudieron ser rastreados, dijo Griffiths.
“Un AIS no funcional provoca cuestionamientos” y sospechas, dijo a El Nuevo Herald por teléfono desde Suecia. “Pero debería añadir además que los barcos norcoreanos no están en buenas condiciones, de modo que podría darse el caso de que el AIS no estuviera funcionando”.
Los archivos panameños muestran que el barco cruzó el Canal de Panamá del Pacífico al Caribe el 1 de junio y fue divisado de regreso en aguas panameñas el 12 de julio, en camino a cruzar de nuevo el Canal con rumbo a Corea del Norte. Documentos internacionales de envío lo muestran anclado en algún lugar de Cuba entre esas dos fechas, dijo Griffiths. No está claro si pudo haber parado en algún otro lugar durante dicho período.
Kim Kyok Sik, jefe del Estado Mayor del Ejército Popular Coreano, salió de Pyongyang el 26 de junio y se reunió el 1 de julio con Castro en La Habana para intercambiar “opiniones sobre cómo mejorar las relaciones amistosas entre ambos ejércitos y ambos pueblos”, según un reportaje noticioso norcoreano.
“Hay muy, pero muy pocos países que aceptarían la visita de ese caballero”, dijo Griffiths. Tanto Cuba como Corea del Norte están gobernadas por Partidos Comunistas.
Griffiths añadió que el barco, de 508 pies de eslora y construido en 1977 lleva algún tiempo en la lista de SIPRI de sospechosos porque en el pasado ha sido sorprendido transportando municiones para armas de pequeño calibre y drogas ilegales. En el 2009 hizo una parada en el puerto sirio de Tartus, el cual alberga una base naval de Rusia.
Señaló además que, meses atrás, SIPRI avisó al Consejo de Seguridad de la ONU que un avión Antonov propiedad de Cuba había volado a Corea del Norte por una “ruta sospechosamente tortuosa” haciendo paradas en Africa y en el sudeste de Asia. El avión aún se encuentra en Corea del Norte.
“Dado el historial de Corea del Norte, la cooperación militar cubana y ahora esta última confiscación, ese vuelo nos causa mayor interés”, dijo Griffiths a The Associated Press. “Después de este incidente debería enfocarse una atención renovada a los vínculos entre Cuba y Corea del Norte”.
Lo que es más, agregó, durante una investigación de Corea del Norte por parte de SIPRI se descubrió que numerosos corredores de armas norcoreanos hablan un español excelente. “Luego de pesquisas subsiguientes, concluimos que ese conocimiento idiomático se debía al tiempo que habían pasado en Cuba en la década de 1980, así como la cooperación entre Cuba y Corea del Norte durante la guerra de Angola”, dijo.
Ni funcionarios cubanos ni norcoreanos habían hecho comentario alguno sobre el descubrimiento de las armas hasta el martes por la noche. El monopolio del estado cubano sobre los medios de prensa tampoco había reportado el caso.
Algunos analistas dudan que el sistema de armas encontrado a bordo del barco hubiera sido cargado en Cuba, porque Castro parece estar tratando de mejorar sus relaciones con Washington y sabe que Corea del Norte está bajo estrictas sanciones de armamento.
“No veo por qué los cubanos se meterían” a enviar sistemas de armas a Corea del Norte, dijo un experto estadounidense sobre las fuerzas armadas cubanas, quien pidió conservar el anonimato.
Pero la representante Ileana Ros-Lehtinen, republicana de Miami, publicó un comunicado diciendo que la carga confiscada “demuestra que la tiranía castrista continúa ayudando a los enemigos de los Estados Unidos y sigue siendo una amenaza a la seguridad nacional de los Estados Unidos”.
Ros-Lehtinen pidió que se suspendan las negociaciones sobre migración que empiezan el miércoles.
En Washington, el portavoz del Departamento de Estado Patrick Ventrell dijo que el gobierno de EEUU “apoya firmemente la soberanía de Panamá para inspeccionar” el Chong Chon Gang y está dispuesto a cooperar de cualquier manera que sea necesaria.
“Vamos a continuar descargando el barco y determinando exactamente qué había dentro”, dijo Martinelli a la prensa el lunes por la noche. “No se puede andar transportando armas de guerra no declaradas por el Canal de Panamá”.
Se estima que Cuba tiene unas 25 baterías antiaéreas SA-2, desmontadas de sus portadores en años recientes y montadas en tanques soviéticos T-55 para hacerlas más fáciles de transportar y menos susceptibles a ser atacadas. Corea del Norte también cuenta con numerosas baterías antiaéreas SA-2.
El periódico londinense The Telegraph citó declaraciones de analistas no identificados diciendo que Cuba podría haber entregado algunos de sus viejos radares SA-2 a Corea del Norte, o haberlos enviado a Pyongyang para renovarlos.
Cuba tiene además entre 330 y 550 misiles balísticos Hwansong 5 y 6, hechos en Corea del Norte y con rangos de 200 a 430 millas, así como 65 misiles 9K52 Luna-M de fabricación soviética con un rango de menos de 150 millas. Ambos sistemas de misiles son viejos, pero pueden transportar ojivas químicas y nucleares.
Hallan en Panamá armamento escondido en barco norcoreano procedente de Cuba - Cuba - ElNuevoHerald.com