Ubicacion : Monterrey
Precio : 5,500 mas envio
CRUZ DE HIERRO DE 2 CLASE:
"Eisernes Kreuz" en alemán.
La más famosa de las condecoraciones otorgadas en el III Reich. Tanto es así que incluso hay un clásico del cine bélico que lleva su nombre ( Titulo original "Cross of Iron" del año 1977 y director Sam Peckinpah). Fue ésta una condecoración diseñada para destacar el valor y acciones heroicas del soldado en tiempos de guerra y de sus oficiales al conducirlos a la batalla.
Se trata de un auténtico y original ejemplar de la 2ª Guerra Mundial como indican las características que pueden observarse en las fotos, a diferencia de otras que se comercializan y son de tiempos anteriores o posteriores.
Compuesta por 3 piezas, 2 externas de plata alemana soldadas entre sí que sujetan el núcleo de hierro como debe ser en una cruz de hierro original.
En el frontal lleva la svástica o símbolo del nazismo y el año 1939, año en que comenzó el conflicto y se instauró este modelo, siendo concedidas hasta 1945, año en que finalizó la guerra.
Por detrás se lee el año 1813. Este año hace referencia a la primera vez que fue instituida esta condecoración en las guerras contra Napoleón, siendo instituído un modelo similar en la guerra Franco Prusiana de 1870 y en la 1 Guerra Mundial en 1914, cada una de las cuales con características propias y diferentes.
De esta medalla existían 3 clases:
- Cruz de Hierro de 2 Clase: son los ejemplares con cinta como el que pongo a la venta. Para ostentarla los soldados en combate se cosían únicamente la cinta en el borde de la guerrera a la altura del 2º botón. De esta manera no estorbaba al estar colgando.
- Cruz de Hierro de 1 Clase: ejemplares sin cinta, se colocaban en el pecho con un broche sobre el bolsillo izquierdo de la guerrera. Para obtener esta condecoración era requisito tener ya la de 2 clase.
- Cruz de los Caballeros de la Cruz de Hierro: se colgaba del cuello. Como requisito se debia estar en posesión de las mencionadas anteriormente y además tener un rango elevado dentro del ejército y la sociedad alemana.
Por último hacer constar que tras unos años acabada la guerra, en 1957 se crea un último modelo desnacificado en el que se sustituye la svástica por unas hojas de roble (ya que la svástica había sido prohibida tras la contienda) para que pudieran ostentarla aquellos soldados que estaban en posesión de una de ellas siemrpe y cuando no hubieran sido condenados por crímenes de guerra.
Precio : 5,500 mas envio
CRUZ DE HIERRO DE 2 CLASE:
"Eisernes Kreuz" en alemán.
La más famosa de las condecoraciones otorgadas en el III Reich. Tanto es así que incluso hay un clásico del cine bélico que lleva su nombre ( Titulo original "Cross of Iron" del año 1977 y director Sam Peckinpah). Fue ésta una condecoración diseñada para destacar el valor y acciones heroicas del soldado en tiempos de guerra y de sus oficiales al conducirlos a la batalla.
Se trata de un auténtico y original ejemplar de la 2ª Guerra Mundial como indican las características que pueden observarse en las fotos, a diferencia de otras que se comercializan y son de tiempos anteriores o posteriores.
Compuesta por 3 piezas, 2 externas de plata alemana soldadas entre sí que sujetan el núcleo de hierro como debe ser en una cruz de hierro original.
En el frontal lleva la svástica o símbolo del nazismo y el año 1939, año en que comenzó el conflicto y se instauró este modelo, siendo concedidas hasta 1945, año en que finalizó la guerra.
Por detrás se lee el año 1813. Este año hace referencia a la primera vez que fue instituida esta condecoración en las guerras contra Napoleón, siendo instituído un modelo similar en la guerra Franco Prusiana de 1870 y en la 1 Guerra Mundial en 1914, cada una de las cuales con características propias y diferentes.
De esta medalla existían 3 clases:
- Cruz de Hierro de 2 Clase: son los ejemplares con cinta como el que pongo a la venta. Para ostentarla los soldados en combate se cosían únicamente la cinta en el borde de la guerrera a la altura del 2º botón. De esta manera no estorbaba al estar colgando.
- Cruz de Hierro de 1 Clase: ejemplares sin cinta, se colocaban en el pecho con un broche sobre el bolsillo izquierdo de la guerrera. Para obtener esta condecoración era requisito tener ya la de 2 clase.
- Cruz de los Caballeros de la Cruz de Hierro: se colgaba del cuello. Como requisito se debia estar en posesión de las mencionadas anteriormente y además tener un rango elevado dentro del ejército y la sociedad alemana.
Por último hacer constar que tras unos años acabada la guerra, en 1957 se crea un último modelo desnacificado en el que se sustituye la svástica por unas hojas de roble (ya que la svástica había sido prohibida tras la contienda) para que pudieran ostentarla aquellos soldados que estaban en posesión de una de ellas siemrpe y cuando no hubieran sido condenados por crímenes de guerra.