Quantcast
Channel: MÉXICO ARMADO - En pro de la cacería responsable, el tiro deportivo y la cultura de las armas
Viewing all articles
Browse latest Browse all 29376

1° de Mayo día del bautismo de fuego de la Fuerza Aérea Argentina

$
0
0
Se produjo el 1 de mayo de 1982, durante la Guerra de las Malvinas. La fuerza hará un acto el jueves en la I Brigada Aérea de Palomar

La Fuerza Aérea recordará los 32 años del bautismo de fuego | Fuerza Aérea Argentina - Infobae

El 1 de mayo de 1982, las fuerzas británicas tenían la intención de desembarcar en las Islas Malvinas y presionar a la rendición de las tropas argentinas. Para lograr este objetivo, comenzaron a bombardear con aviones Vulcan y Sea Harrier los dos aeródromos militares establecidos en Puerto Argentino y Puerto Darwin. Decididos a intentar su desembarco, los británicos enviaron buques del grupo de asalto anfibio a las costas malvinenses.

Rápidamente, los aviones argentinos reaccionaron, totalizando durante ese día 57 salidas aéreas en misiones de cobertura y ataque a blancos navales británicos, lanzando sólo contra la flota 20 toneladas de bombas.

Esta es la primera batalla librada por la Fuerza Aérea argentina en su historia, lo que significó su bautismo de fuego.

Aquel 1 de mayo de 1982, murieron en combate los siguientes efectivos de la Fuerza Aérea: capitán Gustavo García Cuerva, primer teniente Mario González, primer teniente José Leónidas Ardiles, teniente Daniel Jukic, teniente Eduardo De Ibañez, cabo principal Mario Duarte, cabo principal Juan Antonio Rodríguez, cabo primero Miguel Angel Carrizo, cabo primero José Maldonado, cabo primero José Luis Peralta, cabo primero Agustín Montaño, cabo primero Andrés Brasich, y los soldados Guillermo García y Héctor Bordón.

La Fuerza Aérea perdió en total 55 hombres durante el conflicto bélico del Atlántico Sur y en su mayoría fueron pilotos.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 29376

Trending Articles