La más feroz pesca de tuna
Este cruento trata de una confusión muy, pero muy grave, aunque afortunadamente, no tuvo consecuencias muy severas, es la historia de cinco amigos norteamericanos, que agobiados por sus actividades laborales, y por ser personas en contra de la cacería, decidieron que se irían una semana a pescar atún (en inglés tuna), y que debido a lo de siempre, que no esté muy lejos, que no esté muy explotado, que no esté tan jodido, y que sea barato, pues fijaron sus ojos en este bello país del sur de la frontera del Rio Grande, tenían como antecedentes, de que México, es México, así que además de las bellas playas, hay otros atractivos además de la pesca (te kill ya, como ellos llaman al tequila, bonitas señorrritasss, y muchas cosas más, que ofrecer al visitante nacional o extranjero), además de que sabían que por aquellas épocas los primos del norte estaban castigando a los morenitos, chaparritos, panzoncitos y temibles guerreros aztecas, porque decían que al capturar atún, pues le partíamos su mandarina en gajos a los delfines, es cierto, a veces hay accidentes, pero cuando estos monos quieren deprimir un sector, pues lo logran, lo que actualmente tiene temblando a los jerarcas de la industria de la masa y la tortilla, porque ya están gravados con el famoso IVA, y como hablamos de masa, pues puede ser un arma de destrucción masa-IVA, en fin, como que no lo entiendo, pero dicen que a un tal Saddam, le dieron sus maicitos y lo bajaron gacho por eso de la masa-IVA, además, sabían que hay una cosa que se llama los cabos tuna Jack spot, pues bien, ya tenían claro el objetivo, ahora solo les faltaba aterrizarlo, quiso la casualidad, de que uno de ellos, leyó un artículo en el periódico, del cual se reproduce, integro a continuación, para que ya medios ebrios, hicieran un pacto, para ir a CABO TUNA
SAN LUIS POTOSI, CUNA DE LA INDUSTRIA AEROESPACIAL, POR GUADALUPE GUEVARA:
Imagine a nuestro Estado, San Luis Potosí como el poseedor de una sub sede de la Agencia Espacial Mexicana (AEM). El proyecto está en gestación y ya se han dado los primeros pasos para lograrlo, cuando en los años 50 la entidad fue cuna de la experimentación espacial en México. El Estado, compite con Querétaro, que está a tope en su cupo industrial, por lo que se requieren incentivos por parte de la Secretaría de Desarrollo Económico para que la industria Aeroespacial sea atraída a suelo potosino y la posible sub sede de la Agencia Espacial Mexicana podría ser un atractivo de inversión interesante. Entusiasmados físicos, ingenieros y químicos del Estado, han impulsado desde tiempo atrás, el desarrollo de tecnología aeroespacial, promoviendo la inversión en la industria. El Consejo Potosino de Ciencia y Tecnología tiene en su agenda el lograr la sub sede de la agencia Espacial Mexicana, creada el pasado 30 de Julio del 2010, y en San Luis ya se han dado los primeros pasos para lograrlo. Como muestra de este esfuerzo, hace meses se otorgó San Luis Potosí y a la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), el ser sede del Segundo Congreso Aeroespacial y del Primer Congreso Latinoamericano de Ciencia y Tecnología que se realizó en Septiembre.
Según el físico y Premio nacional de divulgación de la ciencia 2010 José Refugio Martínez, lograr el gran paso de la instalación de la sus sede, será una tarea conjunta de instituciones y gobierno que comenzó desde hace más de 50 años. La Historia Cuenta Con la realización del Congreso Aeroespacial en la entidad, San Luis Potosí fue reconocida en la figura de la Universidad Autónoma estatal, como La cuna de la Experimentación Espacial en México por la Agencia Espacial Mexicana y la Comunidad Científica. Esto debido a que en los años 50s físicos, ingenieros y en aquellos tiempos, estudiantes de lo que fue el Instituto Científico Literario de la Universidad Autónoma de San Luis, iniciaron un proyecto que consistió en diseñar, construir y lanzar cohetes de combustible sólido al espacio. Los lanzamientos hasta hace tiempo desconocidos, fueron sacados a la luz debido a un libro y un documental denominado
Cabo Tuna (pues si los primos tienen su cabo cañaveral, con un montón de cañas, pues Cabo Tuna ha de tener muchas tunas).
Que llevó casi 10 años de recopilación de material al físico José Refugio Martínez, el video fue lanzado en 2010 por Televisión Universitaria y asesorado por el profesor de la Escuela de Ciencias de la Comunicación Oscar Montero.
Los Primeros Pasos El mundo acababa de vivir la segunda Guerra Mundial y en San Luis Potosí en 1955 se inició la construcción de uno de los 4 laboratorios de radiación cósmica, a nivel mundial, construido con material Potosino y por manos Mexicanas en el Instituto Científico. El hecho se dio, debido a que en nuestro Estado se detectó por primera vez en el país, con equipo propio, partículas de radiación cósmica, es decir fragmentos que vienen del espacio exterior y que fueron localizados en aquellos años en territorio potosino, y se les detectó que poseían un alto porcentaje de energía. Como una continuación de esta búsqueda de partículas, los investigadores realizaron con alumnos del Instituto Científico el proyecto de diseñar y construir cohetes, que tenían la finalidad de detectar la radiación cósmica. Acción que fue fundamental para el desarrollo de la física en San Luis Potosí, logrando en 1957 lanzar el 1er cohete construido con tecnología potosina, el hecho se dio un mes después de que la URSS colocara un 4 de octubre, el sputnik 1 como el primer satélite artificial en órbita.
Los Impulsores Los maestros que dirigían el proyecto en aquel entonces fueron: Candelario Pérez Rosales, Gustavo del Castillo, ambos egresados de la Universidad de Purdue en Estados Unidos de Norteamérica. En aquellos tiempos esa universidad, era la más importante de Estados Unidos, y en ella se enseñaban aspectos de Aeronáutica a Nivel Mundial. Se sabe que de las aulas de Purdue, egreso el grueso de los Astronautas norteamericanos que participaron en el programa Apolo. Incluso el primer hombre en pisar la luna, Neil Armstrong fue compañero de Candelario Pérez en algunos de los cursos (y le dio copia en los exámenes, nota del masterblaster) de la Universidad localizada en Indiana. Pero no sólo los maestros destacaron, fueron los alumnos del instituto Científico los que detonaron el lanzamiento de cohetes en San Luis Potosí, destacan en los 60s nombres como Juan Fernando Cárdenas Rivero y también a principios de los 70s Gerardo Sucedo Zarate, este último creador del Instituto Mexicano del Espacio Ultraterreste quien sigue en la encomienda de construcción de cohetes.
La Conclusión En 1960 el Gobierno Mexicano en conjunto con la Secretaria de Comunicaciones y Transportes crearon como una decisión burocrática, la Comisión Nacional del Espacio Exterior, antecedente de la Agencia espacial Mexicana y aunque fue un organismo que duro poco, (desapareció en 1970), tuvo acercamientos con el grupo potosino con la intención de establecer una Base Nacional de lanzamiento en el Altiplano, cerca del municipio de Charcas, pero sólo quedó en proyecto. Adicional a esto, el asesor del documental Cabo Tuna Oscar Montero, cuenta que durante el desarrollo de la filmación se dio cuenta que hubo obstáculos para que los lanzamientos de cohetes en México y San Luis no prosperaran, pues el combustible que se utilizaba para el despegue de cohetes, ya no fue vendido a México, debido a que en la carrera por el espacio sólo Estados Unidos y la Unión Soviética querían aparecer como competidores.
El Futuro Si bien podrán editarse libros y documentales subsecuentes a Cabo Tuna, la flecha apunta a que los descubrimientos aeroespaciales son vitales para el desarrollo de un país, sobre todo en el tema de las telecomunicaciones. En México, el manejo de satélites sigue como un asunto pendiente pues el Gobierno compra la tecnología, en lugar de apostar a su construcción. Para el divulgador y físico José Refugio Martínez, será fundamental que todos los sectores productivos del Estado tengan la oportunidad de demostrar que pueden desarrollar proyectos para detonar la industria Aeroespacial. El Estado, tiene mucho por trabajar, pues ante un competidor como Querétaro, que está a tope en su cupo industrial, se requieren los incentivos por parte de la Secretaría de Desarrollo Económico para que la industria Aeroespacial se vea atraída por el suelo potosino y la posible sub sede de la Agencia Espacial Mexicana podría ser un atractivo de inversión interesante.
Tú puedes enviar tus comentarios u opinión a: guadalupe.guevara@globalmedia.mx
Pero al menos este sexenio, esto está más verde que un nopal, con tunas claro.
Y ya está, a contactar con una agencia de viajes mexicana, para arreglar todos los detalles, contactan con un aborigen, que ambicioso por ganarse unos dolarucos, dice que si a todo, que no se preocupen, que el los lleva a cabo tuna y sus alrededores, muchas cosas bonitas, una semana completita, con comida, hospedaje, diversión, todo incluido, todo por la módica cantidad de no mams baratisimouuuu, pues estos cuates, están más puestos que un calcetín y con tantas broncas, pues no les costó ningún trabajo conseguir los permisos respectivos de las fieras, para ir a pescar atunes (como dijera Venancio, Jolines, les hubiera salido más barato comprarlos enlataos y que ahí empieza lo que ellos conocen como world fart (no es cierto, es una jalada mía, pero con el tiempo van a ver ja ja ja), como los mexicanos somos muy vivos, pues el flamante agente de viajes, le dijo a su cuatachisimo, oye mi tirador23, que te parece si haces de nana de cinco primos, te los llevas a pasear a tu rancho una semanita y te doy una lana, sale?, y yo que voy a hacer con cinco güeros en mi rancho?, pues mira cuate, yo les entendí por teléfono, en su medio español y mi broken english, que quieren un chigamadral de tunas, tunas, por aquí, tunas por allá, para ellos todos son tunas y pues tu estas en la meritita mata de la zona tunera, y pues te los lleva a pasear y vas a ver que quedan contentos, tu a pesar de que eres mesurado, pues te avientas unas pachangas bien fregonas, un día los pones hasta atrás en las fiestas de tu pueblo, y órale, ya ves, en estos benditos tiempos una lana extra no le cae mal a nadie, y así, apenas medio convencido, el famosísimo tirador23, pues se echa el compromiso de pasear a cinco Little bitches.
Dos semanas después, en el aeropuerto, se escucha lo siguiente:
ota mother, que put calor haberr aquí, me estar llevando lashin gada (famoso actor hindú)
Pa la verrrrrtebra, callarte el pinch hocicou o te lo rajo de un shingadazou, tu creer que yo estar in a bed of rouses (famosa canción donde el nene consentido del rock, pirateo vilmente las frases de ese emperador azteca, al cual le tatemaron las border patrols, por no decir donde estaba el tesorito), mi ya querer dejar este arenal y llegar a la bitch (se oye igualito a beach).
both of you dejar de estar llorando como unas malditas perrrrasss y aguantar vara que ya mero llegar el capitán del barco y salir a pescar tunas
En ese ven llegar a un mexicano, de mediana edad, mirada de águila real, alto y delgado, pero con musculatura de acero (ese es mi protagonista chingao!!), con ropa de camuflaje, montado en una veterana pero fiel Ford de color azul, no muy vivo, pero que todavía conserva algo de la belleza de sus mejores años, gracias a que siempre la estacionan a la sombra de los enormes arboles del rancho del tirador23 (JIMYS), el cual se dirige un tanto receloso a ellos, ya que por las noticias que ve en los medios, tiene la idea de que los cuates estos pueden ser unos cazadores de mexican guys, pero siendo un hombre piadoso, pues espera a ver que p2.
buenas tardes señores, que tal el viaje?, por favor acomódense como puedan, que pronto llegaremos al ranch.
El rancho se encuentra ubicado entre los municipio de Tamuin y el Líbano, de ahí su casta guerrera (perdón, son lebaneses, no libaneses, ya que pertenecen a El Ébano, en fin), muy cerca de la frontera con Tamaulipas, en lo que se conoce como una de las cuatro huastecas, la veracruzana, la tamaulipeca, la potosina y la otra la dejamos de tarea, como pista, yo nací en la cuarta huasteca, una zona fundamentalmente agropecuaria y frutícola y la industria es principalmente alimentaria, así que para allá van esta bola de cuates, que medio apendejadouzzzz por el viaje, no saber el idioma y la ilusión del mar y los atunes, pues todavía no aciertan a darse cuenta en lo que se están metiendo.
Hora y media de viaje, por caminos con baches (eso si es parejo en todo el país, la repartición de baches), llegan a su destino, un pacífico, silencioso, caluroso, hermoso y todo lo que termine en oso, rincón de la meritita zona tunera de San Luis Potosí, asu mecha, hasta en español, se va uno con la finta, de los atunes, ahora imagínense estos cuates, pues más..
Y que se arma el world fart, que tuna, que atún, que más tuna, que sí, que no, que alguien la cag aste Burt Lancaster, ya después de una hora de discusión y de poner a prueba la enorme paciencia del tirador23 y de las pataditas en el suelo de estos changos blancos, pues lo positivo es que los que hablaban español, ya se sabían todas las groserías en inglés, y los que hablaban inglés, todavía no podían digerir la enorme andanada de groserías en español, pero ya se medio entendían y la cosa quedo así
Miren cuates, a mí me contrataron para pasearlos por el rancho durante siete días y que se bajaran todas las tunas que quieran, por una lanita, ya están aquí, pueden quedarse y tratar de pasársela lo mejor posible o los llevo de regreso al aeropuerto
Y que los amigos deciden quedarse, más que nada por el síndrome de las vacaciones perfectas, ese raro conjunto de síntomas que hace que cuando cuentes como te fue, todo salió muy bien, la comida, los hoteles, las diversiones, los transportes, todo, no más pregúntale a tu primo como le fue en sus vacaciones, hasta te dan ganas de haber ido con él y eso que se la paso en su casa viendo películas, comiendo palomitas y peleando con la vieja ja ja ja.
Descienden y les señala las austeras pero muy limpias habitaciones y el Tirador23 les pregunta si alguno de ellos lo quiere acompañar para ir de cacería nocturna, y le preguntan qué porque, que andan bien traqueteados y que prefieren descansar, y que les dice el tirador23 pues aquí, el que no trabaja, no traga, no me imagine que estuvieran tan grandes ches güeros (ahí le salió lo que se le pego por tener una amistad en Uruguay), así que pues hay que salir a cazar, porque si no, todos nos vamos a quedar con hambre, y pues para desquitar la frustración, que todos se preparan, y se reparten las vetustas, pero muy efectivas en manos expertas, armas, todas permitidas según la legislación mexicana, lo cual provoca carcajadas en los americans, los cuales siendo pro-gunners y con antecedentes militares, dicen que con esos fierros solo van a poder cazar lagartijas.
Y que cerca de la media noche, empiezan a caminar .y caminar y más caminar, los leperos pensamientos casi se podían oír, protestando por tanto caminar, ya que el tirador23 les advirtió que necesitaban silencio absoluto y por lo tanto los cuates no podían hablar, después de mucho caminar, llegan a un charco, que por esos rumbos le llaman laguna, pero es que por allá, así son las laguna y el tirador, se pone en posición de tendido y con señas del unait steits marin corps, les dice a los güeros que se agachen, permanezcan en silencio y que observen, con el aplomo de un francotirador experto, alimenta un cartucho a su rifle calibre 30-30 WCF (el rifle parece que peleó en la revolución mexicana pero todavía aguanta un piano (mi tirador23 acuérdame de poner esta expresión en dichos y decires, de mexicoarmado.com), aspira profundo, contiene el aliento y apunta con cuidado, hacia algo, que los cuates apenas pueden ver bajo la débil luz de la luna en cuarto menguante .después de veinte segundos, dando un fuerte resoplido, lanza una maldición y rompe el contacto y desabastece el arma oye mi countersnipertwentythree, que pex?, yo haber vistou apenitas, silueta de venado, porque no soltarle madrazasou?, es que no era venado, ??????, era venada, y estaba preñada, ohhhhh, no mother, let us go (traducción: no mama, ya vámonos), no ser posible, si apenas verse sombras, tu decir que ver panza de venada?, you fucking crazy, no baboso, la venada preñada tiene un andar torpe, animal, iban a seguir discutiendo, cuando el fino oído de T23 (uta, si hay un Ronaldo 27 o algo así, pues mi cuate es T23, punto, ja ja ja), lo pone alerta y calla a todos y repite la operación, pero esta vez, se oye un disparo como un cañón, la vida te da sorpresas, sorpresas te da la vida ayyy!!DIOS (a que benditas horas se metió en este desmadre el Pedro Navajas??), y van a cobrar un magnifico animal, que les dará buen alimento, ya de camino a casa, mientras se turnan para cargar a la presa los güeros comentan yo estaba en contra de la cacería, porque allá en mi tierra, la cacería es tomar mucha cerveza, subirse a unas camionetotas, llenas de luces, que convierten la noche en día, y disparar a los aterrorizados animales un montón de balas de alto poder, hasta que revientan y no se puede aprovechar nada, y así toda la noche, mientras seguimos ingiriendo alcohol, pero esta vez fue diferente, cazamos para comer, respetando la vida y esforzándonos físicamente, lo que nos hace reflexionar que a lo mejor en otras latitudes, esta gente es una especie en peligro de extinción
Al clarear, llegan al rancho, bien traqueteados y los americans piden baño y le preguntan a T23, que a qué hora se tienen que levantar para la comida, el T23, solo los mira en silencio y los amigos se vuelven instantáneamente en argentinos y empiezan a decir chèt, chèt y se dan la vuelta para un servicio completo en el baño, y empezar a chingarle con los preparativos del venado, y pa no hacer largo el cruento, fue la mejor comida de su vida, con sus tortillitas echadas a mano, frijolitos refritos y demás (mucha chela), tres horas de sueño y a los nopales a recoger tunas, no les cuento que paso cuando los güeros se dieron cuenta como rejijos se hizo la confusión y vetaron esta actividad.
Toda la semana los llevo a caminar por las bellezas naturales, a escalar, a bajar a rapel, excursiones por cañones, salto de cascadas, navegación por arroyos, visita de pueblos viejos con algunas curiosidades arquitectónicas y muchas cosas más, que no describo, porque para eso están las páginas de turismo, y cosa curiosa, nunca le pidieron a T23 que los llevara a portarse mal y que . (TOP SECRET, T23 me debes un pomo por no desvelar como te portas mal, durante mucho tiempo pensé que bacman y supperman eran el mismo, perdón T23 y Tdiscreto ja ja ja), la segunda cosa curiosa, es que donde quiera que los llevara, decían los güeros OUUUU, nosotros en cañón del colorado tener más arroyos, OUUUU, en cañón del colorado, nosotros tener rocas más chingonas ouuu, en cañón del colorado tener más bonitas flores, y OUU y OUUU, ya tenía a T23 hasta la progenitora, hasta que un día los llevo, después de dos horas de viaje a
El Sótano de las Golondrinas que es un abismo natural localizado en el poblado de Aquismón perteneciente al estado mexicano de San Luis Potosí. En particular, es una cueva de origen kárstico, formada por la erosión del agua en una falla impermeable de una planicie de piedra caliza que tiene la característica de tener una abertura exterior notoriamente más estrecha que el fondo, dándole una forma general cónica. La profundidad de dicho abismo es de unos 376 metros. La abertura superior se encuentra a nivel del suelo y tiene un diámetro cercano a los 60 metros, mientras que el fondo tiene una apertura máxima de unos 300 metros por 60 en su parte más angosta. Este sitio también tiene la peculiaridad de ser un refugio natural de aves, y que contrariamente a lo que su nombre implica, no son golondrinas. Esta aparente contradicción se debe a que las especies que pueden ser encontradas en el Sótano de las Golondrinas, son en realidad vencejos (aunque no vencejos comunes, aguas dijimos vencejos, no otra cosas, Apus apus, ya que éstos son aves del Viejo Mundo), que suelen ser confundidos con las verdaderas golondrinas. En la cueva es también posible encontrar una especie de loros (Aratinga holochlora), localmente llamadas Cotorras de cueva.
Por mucho tiempo el Sótano de Golondrinas fue considerada la caverna de un sólo tiro más grande del mundo con sus 512 metros de profundidad, 376 de ellos en una caída libre.
Hoy en día espeleólogos de diferentes nacionalidades consideran a Golondrinas como el sótano o caverna vertical más bella del planeta. El descenso a este submundo de película inicia al amanecer con el espectáculo del vuelo de miles de vencejos y cotorras que salen en espiral con precisión matemática El fondo del sótano tiene las dimensiones de tres campos de fútbol, en vertical cabe sobradamente la Torre Eiffel.
Después de pasar todo el día disfrutando lo anterior, se oía a los primos decir a chiflar a su mausser cañón del coloradouuu ja ja ja.
Toda la semana comieron revoltillo, y no me dieron la receta!!!, se despiden con la incertidumbre de volver a verse algún día, agradeciendo las atenciones y las múltiples enseñanzas
UNA SEMANA DESPUES .
hola canijos, donde están mis putitoussss, quien chingaosss atiende este changarro, se oyen unas voces y risas a la entrada del rancho del T23, quien alarmado por los gritotes, sale de prisa, abrochándose los pantalones, diciendo quien jijos de la que paso canijos?, que andan haciendo por aquí???, pues no que ya se iban aponer a chambear recio???, que pecs?
Y con un acento un poquito raro, pero en muy buen español, le explican al T23, que llegando a sus casas se les armó el world fart, un pedo súper mundial, llegaron todos morenos, llenos de arañazos de tanto bendito nopal (me comenta T23, que ya los nopales se los están agandallando unos orientales, aguasss!!), con diez kilogramos menos, con una nueva filosofía de vida, simpatizante de los mexican brownnies, con una recién adquiridas excelente condición física y musculatura de hierro, incluyendo a aquel que les conté (tanta bendita caminata y braguetiza chambeando), y con unas energías que no dejo dormir en tres noches seguidas a las güeras, pero lo más raro, ni un bendito atún, es más, ni fotos, así que eso despertó sospechas y ya me los andaban dando de baja, obviamente con un buen porcentaje, hasta que llegaron a un trato, las iban a llevar a donde pasaron una súper semana de vacaciones, lo único que despertaba suspicacias entre los elementos femeninos, eran las carcajadas de los demás cuates, cuando uno de los güeros decía (en español) las vamos a poner ha hacer tortillas a mano ..
El T23, les dijo, ahí está la troca, hagan lo que les dé la gana, yo voy a ver que mendejadas puso el master en la página.
P. D. falto la batalla contra las tunas mutantes asesinas .
Este cruento trata de una confusión muy, pero muy grave, aunque afortunadamente, no tuvo consecuencias muy severas, es la historia de cinco amigos norteamericanos, que agobiados por sus actividades laborales, y por ser personas en contra de la cacería, decidieron que se irían una semana a pescar atún (en inglés tuna), y que debido a lo de siempre, que no esté muy lejos, que no esté muy explotado, que no esté tan jodido, y que sea barato, pues fijaron sus ojos en este bello país del sur de la frontera del Rio Grande, tenían como antecedentes, de que México, es México, así que además de las bellas playas, hay otros atractivos además de la pesca (te kill ya, como ellos llaman al tequila, bonitas señorrritasss, y muchas cosas más, que ofrecer al visitante nacional o extranjero), además de que sabían que por aquellas épocas los primos del norte estaban castigando a los morenitos, chaparritos, panzoncitos y temibles guerreros aztecas, porque decían que al capturar atún, pues le partíamos su mandarina en gajos a los delfines, es cierto, a veces hay accidentes, pero cuando estos monos quieren deprimir un sector, pues lo logran, lo que actualmente tiene temblando a los jerarcas de la industria de la masa y la tortilla, porque ya están gravados con el famoso IVA, y como hablamos de masa, pues puede ser un arma de destrucción masa-IVA, en fin, como que no lo entiendo, pero dicen que a un tal Saddam, le dieron sus maicitos y lo bajaron gacho por eso de la masa-IVA, además, sabían que hay una cosa que se llama los cabos tuna Jack spot, pues bien, ya tenían claro el objetivo, ahora solo les faltaba aterrizarlo, quiso la casualidad, de que uno de ellos, leyó un artículo en el periódico, del cual se reproduce, integro a continuación, para que ya medios ebrios, hicieran un pacto, para ir a CABO TUNA
SAN LUIS POTOSI, CUNA DE LA INDUSTRIA AEROESPACIAL, POR GUADALUPE GUEVARA:
Imagine a nuestro Estado, San Luis Potosí como el poseedor de una sub sede de la Agencia Espacial Mexicana (AEM). El proyecto está en gestación y ya se han dado los primeros pasos para lograrlo, cuando en los años 50 la entidad fue cuna de la experimentación espacial en México. El Estado, compite con Querétaro, que está a tope en su cupo industrial, por lo que se requieren incentivos por parte de la Secretaría de Desarrollo Económico para que la industria Aeroespacial sea atraída a suelo potosino y la posible sub sede de la Agencia Espacial Mexicana podría ser un atractivo de inversión interesante. Entusiasmados físicos, ingenieros y químicos del Estado, han impulsado desde tiempo atrás, el desarrollo de tecnología aeroespacial, promoviendo la inversión en la industria. El Consejo Potosino de Ciencia y Tecnología tiene en su agenda el lograr la sub sede de la agencia Espacial Mexicana, creada el pasado 30 de Julio del 2010, y en San Luis ya se han dado los primeros pasos para lograrlo. Como muestra de este esfuerzo, hace meses se otorgó San Luis Potosí y a la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), el ser sede del Segundo Congreso Aeroespacial y del Primer Congreso Latinoamericano de Ciencia y Tecnología que se realizó en Septiembre.
Según el físico y Premio nacional de divulgación de la ciencia 2010 José Refugio Martínez, lograr el gran paso de la instalación de la sus sede, será una tarea conjunta de instituciones y gobierno que comenzó desde hace más de 50 años. La Historia Cuenta Con la realización del Congreso Aeroespacial en la entidad, San Luis Potosí fue reconocida en la figura de la Universidad Autónoma estatal, como La cuna de la Experimentación Espacial en México por la Agencia Espacial Mexicana y la Comunidad Científica. Esto debido a que en los años 50s físicos, ingenieros y en aquellos tiempos, estudiantes de lo que fue el Instituto Científico Literario de la Universidad Autónoma de San Luis, iniciaron un proyecto que consistió en diseñar, construir y lanzar cohetes de combustible sólido al espacio. Los lanzamientos hasta hace tiempo desconocidos, fueron sacados a la luz debido a un libro y un documental denominado
Cabo Tuna (pues si los primos tienen su cabo cañaveral, con un montón de cañas, pues Cabo Tuna ha de tener muchas tunas).
Que llevó casi 10 años de recopilación de material al físico José Refugio Martínez, el video fue lanzado en 2010 por Televisión Universitaria y asesorado por el profesor de la Escuela de Ciencias de la Comunicación Oscar Montero.
Los Primeros Pasos El mundo acababa de vivir la segunda Guerra Mundial y en San Luis Potosí en 1955 se inició la construcción de uno de los 4 laboratorios de radiación cósmica, a nivel mundial, construido con material Potosino y por manos Mexicanas en el Instituto Científico. El hecho se dio, debido a que en nuestro Estado se detectó por primera vez en el país, con equipo propio, partículas de radiación cósmica, es decir fragmentos que vienen del espacio exterior y que fueron localizados en aquellos años en territorio potosino, y se les detectó que poseían un alto porcentaje de energía. Como una continuación de esta búsqueda de partículas, los investigadores realizaron con alumnos del Instituto Científico el proyecto de diseñar y construir cohetes, que tenían la finalidad de detectar la radiación cósmica. Acción que fue fundamental para el desarrollo de la física en San Luis Potosí, logrando en 1957 lanzar el 1er cohete construido con tecnología potosina, el hecho se dio un mes después de que la URSS colocara un 4 de octubre, el sputnik 1 como el primer satélite artificial en órbita.
Los Impulsores Los maestros que dirigían el proyecto en aquel entonces fueron: Candelario Pérez Rosales, Gustavo del Castillo, ambos egresados de la Universidad de Purdue en Estados Unidos de Norteamérica. En aquellos tiempos esa universidad, era la más importante de Estados Unidos, y en ella se enseñaban aspectos de Aeronáutica a Nivel Mundial. Se sabe que de las aulas de Purdue, egreso el grueso de los Astronautas norteamericanos que participaron en el programa Apolo. Incluso el primer hombre en pisar la luna, Neil Armstrong fue compañero de Candelario Pérez en algunos de los cursos (y le dio copia en los exámenes, nota del masterblaster) de la Universidad localizada en Indiana. Pero no sólo los maestros destacaron, fueron los alumnos del instituto Científico los que detonaron el lanzamiento de cohetes en San Luis Potosí, destacan en los 60s nombres como Juan Fernando Cárdenas Rivero y también a principios de los 70s Gerardo Sucedo Zarate, este último creador del Instituto Mexicano del Espacio Ultraterreste quien sigue en la encomienda de construcción de cohetes.
La Conclusión En 1960 el Gobierno Mexicano en conjunto con la Secretaria de Comunicaciones y Transportes crearon como una decisión burocrática, la Comisión Nacional del Espacio Exterior, antecedente de la Agencia espacial Mexicana y aunque fue un organismo que duro poco, (desapareció en 1970), tuvo acercamientos con el grupo potosino con la intención de establecer una Base Nacional de lanzamiento en el Altiplano, cerca del municipio de Charcas, pero sólo quedó en proyecto. Adicional a esto, el asesor del documental Cabo Tuna Oscar Montero, cuenta que durante el desarrollo de la filmación se dio cuenta que hubo obstáculos para que los lanzamientos de cohetes en México y San Luis no prosperaran, pues el combustible que se utilizaba para el despegue de cohetes, ya no fue vendido a México, debido a que en la carrera por el espacio sólo Estados Unidos y la Unión Soviética querían aparecer como competidores.
El Futuro Si bien podrán editarse libros y documentales subsecuentes a Cabo Tuna, la flecha apunta a que los descubrimientos aeroespaciales son vitales para el desarrollo de un país, sobre todo en el tema de las telecomunicaciones. En México, el manejo de satélites sigue como un asunto pendiente pues el Gobierno compra la tecnología, en lugar de apostar a su construcción. Para el divulgador y físico José Refugio Martínez, será fundamental que todos los sectores productivos del Estado tengan la oportunidad de demostrar que pueden desarrollar proyectos para detonar la industria Aeroespacial. El Estado, tiene mucho por trabajar, pues ante un competidor como Querétaro, que está a tope en su cupo industrial, se requieren los incentivos por parte de la Secretaría de Desarrollo Económico para que la industria Aeroespacial se vea atraída por el suelo potosino y la posible sub sede de la Agencia Espacial Mexicana podría ser un atractivo de inversión interesante.
Tú puedes enviar tus comentarios u opinión a: guadalupe.guevara@globalmedia.mx
Pero al menos este sexenio, esto está más verde que un nopal, con tunas claro.
Y ya está, a contactar con una agencia de viajes mexicana, para arreglar todos los detalles, contactan con un aborigen, que ambicioso por ganarse unos dolarucos, dice que si a todo, que no se preocupen, que el los lleva a cabo tuna y sus alrededores, muchas cosas bonitas, una semana completita, con comida, hospedaje, diversión, todo incluido, todo por la módica cantidad de no mams baratisimouuuu, pues estos cuates, están más puestos que un calcetín y con tantas broncas, pues no les costó ningún trabajo conseguir los permisos respectivos de las fieras, para ir a pescar atunes (como dijera Venancio, Jolines, les hubiera salido más barato comprarlos enlataos y que ahí empieza lo que ellos conocen como world fart (no es cierto, es una jalada mía, pero con el tiempo van a ver ja ja ja), como los mexicanos somos muy vivos, pues el flamante agente de viajes, le dijo a su cuatachisimo, oye mi tirador23, que te parece si haces de nana de cinco primos, te los llevas a pasear a tu rancho una semanita y te doy una lana, sale?, y yo que voy a hacer con cinco güeros en mi rancho?, pues mira cuate, yo les entendí por teléfono, en su medio español y mi broken english, que quieren un chigamadral de tunas, tunas, por aquí, tunas por allá, para ellos todos son tunas y pues tu estas en la meritita mata de la zona tunera, y pues te los lleva a pasear y vas a ver que quedan contentos, tu a pesar de que eres mesurado, pues te avientas unas pachangas bien fregonas, un día los pones hasta atrás en las fiestas de tu pueblo, y órale, ya ves, en estos benditos tiempos una lana extra no le cae mal a nadie, y así, apenas medio convencido, el famosísimo tirador23, pues se echa el compromiso de pasear a cinco Little bitches.
Dos semanas después, en el aeropuerto, se escucha lo siguiente:
ota mother, que put calor haberr aquí, me estar llevando lashin gada (famoso actor hindú)
Pa la verrrrrtebra, callarte el pinch hocicou o te lo rajo de un shingadazou, tu creer que yo estar in a bed of rouses (famosa canción donde el nene consentido del rock, pirateo vilmente las frases de ese emperador azteca, al cual le tatemaron las border patrols, por no decir donde estaba el tesorito), mi ya querer dejar este arenal y llegar a la bitch (se oye igualito a beach).
both of you dejar de estar llorando como unas malditas perrrrasss y aguantar vara que ya mero llegar el capitán del barco y salir a pescar tunas
En ese ven llegar a un mexicano, de mediana edad, mirada de águila real, alto y delgado, pero con musculatura de acero (ese es mi protagonista chingao!!), con ropa de camuflaje, montado en una veterana pero fiel Ford de color azul, no muy vivo, pero que todavía conserva algo de la belleza de sus mejores años, gracias a que siempre la estacionan a la sombra de los enormes arboles del rancho del tirador23 (JIMYS), el cual se dirige un tanto receloso a ellos, ya que por las noticias que ve en los medios, tiene la idea de que los cuates estos pueden ser unos cazadores de mexican guys, pero siendo un hombre piadoso, pues espera a ver que p2.
buenas tardes señores, que tal el viaje?, por favor acomódense como puedan, que pronto llegaremos al ranch.
El rancho se encuentra ubicado entre los municipio de Tamuin y el Líbano, de ahí su casta guerrera (perdón, son lebaneses, no libaneses, ya que pertenecen a El Ébano, en fin), muy cerca de la frontera con Tamaulipas, en lo que se conoce como una de las cuatro huastecas, la veracruzana, la tamaulipeca, la potosina y la otra la dejamos de tarea, como pista, yo nací en la cuarta huasteca, una zona fundamentalmente agropecuaria y frutícola y la industria es principalmente alimentaria, así que para allá van esta bola de cuates, que medio apendejadouzzzz por el viaje, no saber el idioma y la ilusión del mar y los atunes, pues todavía no aciertan a darse cuenta en lo que se están metiendo.
Hora y media de viaje, por caminos con baches (eso si es parejo en todo el país, la repartición de baches), llegan a su destino, un pacífico, silencioso, caluroso, hermoso y todo lo que termine en oso, rincón de la meritita zona tunera de San Luis Potosí, asu mecha, hasta en español, se va uno con la finta, de los atunes, ahora imagínense estos cuates, pues más..
Y que se arma el world fart, que tuna, que atún, que más tuna, que sí, que no, que alguien la cag aste Burt Lancaster, ya después de una hora de discusión y de poner a prueba la enorme paciencia del tirador23 y de las pataditas en el suelo de estos changos blancos, pues lo positivo es que los que hablaban español, ya se sabían todas las groserías en inglés, y los que hablaban inglés, todavía no podían digerir la enorme andanada de groserías en español, pero ya se medio entendían y la cosa quedo así
Miren cuates, a mí me contrataron para pasearlos por el rancho durante siete días y que se bajaran todas las tunas que quieran, por una lanita, ya están aquí, pueden quedarse y tratar de pasársela lo mejor posible o los llevo de regreso al aeropuerto
Y que los amigos deciden quedarse, más que nada por el síndrome de las vacaciones perfectas, ese raro conjunto de síntomas que hace que cuando cuentes como te fue, todo salió muy bien, la comida, los hoteles, las diversiones, los transportes, todo, no más pregúntale a tu primo como le fue en sus vacaciones, hasta te dan ganas de haber ido con él y eso que se la paso en su casa viendo películas, comiendo palomitas y peleando con la vieja ja ja ja.
Descienden y les señala las austeras pero muy limpias habitaciones y el Tirador23 les pregunta si alguno de ellos lo quiere acompañar para ir de cacería nocturna, y le preguntan qué porque, que andan bien traqueteados y que prefieren descansar, y que les dice el tirador23 pues aquí, el que no trabaja, no traga, no me imagine que estuvieran tan grandes ches güeros (ahí le salió lo que se le pego por tener una amistad en Uruguay), así que pues hay que salir a cazar, porque si no, todos nos vamos a quedar con hambre, y pues para desquitar la frustración, que todos se preparan, y se reparten las vetustas, pero muy efectivas en manos expertas, armas, todas permitidas según la legislación mexicana, lo cual provoca carcajadas en los americans, los cuales siendo pro-gunners y con antecedentes militares, dicen que con esos fierros solo van a poder cazar lagartijas.
Y que cerca de la media noche, empiezan a caminar .y caminar y más caminar, los leperos pensamientos casi se podían oír, protestando por tanto caminar, ya que el tirador23 les advirtió que necesitaban silencio absoluto y por lo tanto los cuates no podían hablar, después de mucho caminar, llegan a un charco, que por esos rumbos le llaman laguna, pero es que por allá, así son las laguna y el tirador, se pone en posición de tendido y con señas del unait steits marin corps, les dice a los güeros que se agachen, permanezcan en silencio y que observen, con el aplomo de un francotirador experto, alimenta un cartucho a su rifle calibre 30-30 WCF (el rifle parece que peleó en la revolución mexicana pero todavía aguanta un piano (mi tirador23 acuérdame de poner esta expresión en dichos y decires, de mexicoarmado.com), aspira profundo, contiene el aliento y apunta con cuidado, hacia algo, que los cuates apenas pueden ver bajo la débil luz de la luna en cuarto menguante .después de veinte segundos, dando un fuerte resoplido, lanza una maldición y rompe el contacto y desabastece el arma oye mi countersnipertwentythree, que pex?, yo haber vistou apenitas, silueta de venado, porque no soltarle madrazasou?, es que no era venado, ??????, era venada, y estaba preñada, ohhhhh, no mother, let us go (traducción: no mama, ya vámonos), no ser posible, si apenas verse sombras, tu decir que ver panza de venada?, you fucking crazy, no baboso, la venada preñada tiene un andar torpe, animal, iban a seguir discutiendo, cuando el fino oído de T23 (uta, si hay un Ronaldo 27 o algo así, pues mi cuate es T23, punto, ja ja ja), lo pone alerta y calla a todos y repite la operación, pero esta vez, se oye un disparo como un cañón, la vida te da sorpresas, sorpresas te da la vida ayyy!!DIOS (a que benditas horas se metió en este desmadre el Pedro Navajas??), y van a cobrar un magnifico animal, que les dará buen alimento, ya de camino a casa, mientras se turnan para cargar a la presa los güeros comentan yo estaba en contra de la cacería, porque allá en mi tierra, la cacería es tomar mucha cerveza, subirse a unas camionetotas, llenas de luces, que convierten la noche en día, y disparar a los aterrorizados animales un montón de balas de alto poder, hasta que revientan y no se puede aprovechar nada, y así toda la noche, mientras seguimos ingiriendo alcohol, pero esta vez fue diferente, cazamos para comer, respetando la vida y esforzándonos físicamente, lo que nos hace reflexionar que a lo mejor en otras latitudes, esta gente es una especie en peligro de extinción
Al clarear, llegan al rancho, bien traqueteados y los americans piden baño y le preguntan a T23, que a qué hora se tienen que levantar para la comida, el T23, solo los mira en silencio y los amigos se vuelven instantáneamente en argentinos y empiezan a decir chèt, chèt y se dan la vuelta para un servicio completo en el baño, y empezar a chingarle con los preparativos del venado, y pa no hacer largo el cruento, fue la mejor comida de su vida, con sus tortillitas echadas a mano, frijolitos refritos y demás (mucha chela), tres horas de sueño y a los nopales a recoger tunas, no les cuento que paso cuando los güeros se dieron cuenta como rejijos se hizo la confusión y vetaron esta actividad.
Toda la semana los llevo a caminar por las bellezas naturales, a escalar, a bajar a rapel, excursiones por cañones, salto de cascadas, navegación por arroyos, visita de pueblos viejos con algunas curiosidades arquitectónicas y muchas cosas más, que no describo, porque para eso están las páginas de turismo, y cosa curiosa, nunca le pidieron a T23 que los llevara a portarse mal y que . (TOP SECRET, T23 me debes un pomo por no desvelar como te portas mal, durante mucho tiempo pensé que bacman y supperman eran el mismo, perdón T23 y Tdiscreto ja ja ja), la segunda cosa curiosa, es que donde quiera que los llevara, decían los güeros OUUUU, nosotros en cañón del colorado tener más arroyos, OUUUU, en cañón del colorado, nosotros tener rocas más chingonas ouuu, en cañón del colorado tener más bonitas flores, y OUU y OUUU, ya tenía a T23 hasta la progenitora, hasta que un día los llevo, después de dos horas de viaje a
El Sótano de las Golondrinas que es un abismo natural localizado en el poblado de Aquismón perteneciente al estado mexicano de San Luis Potosí. En particular, es una cueva de origen kárstico, formada por la erosión del agua en una falla impermeable de una planicie de piedra caliza que tiene la característica de tener una abertura exterior notoriamente más estrecha que el fondo, dándole una forma general cónica. La profundidad de dicho abismo es de unos 376 metros. La abertura superior se encuentra a nivel del suelo y tiene un diámetro cercano a los 60 metros, mientras que el fondo tiene una apertura máxima de unos 300 metros por 60 en su parte más angosta. Este sitio también tiene la peculiaridad de ser un refugio natural de aves, y que contrariamente a lo que su nombre implica, no son golondrinas. Esta aparente contradicción se debe a que las especies que pueden ser encontradas en el Sótano de las Golondrinas, son en realidad vencejos (aunque no vencejos comunes, aguas dijimos vencejos, no otra cosas, Apus apus, ya que éstos son aves del Viejo Mundo), que suelen ser confundidos con las verdaderas golondrinas. En la cueva es también posible encontrar una especie de loros (Aratinga holochlora), localmente llamadas Cotorras de cueva.
Por mucho tiempo el Sótano de Golondrinas fue considerada la caverna de un sólo tiro más grande del mundo con sus 512 metros de profundidad, 376 de ellos en una caída libre.
Hoy en día espeleólogos de diferentes nacionalidades consideran a Golondrinas como el sótano o caverna vertical más bella del planeta. El descenso a este submundo de película inicia al amanecer con el espectáculo del vuelo de miles de vencejos y cotorras que salen en espiral con precisión matemática El fondo del sótano tiene las dimensiones de tres campos de fútbol, en vertical cabe sobradamente la Torre Eiffel.
Después de pasar todo el día disfrutando lo anterior, se oía a los primos decir a chiflar a su mausser cañón del coloradouuu ja ja ja.
Toda la semana comieron revoltillo, y no me dieron la receta!!!, se despiden con la incertidumbre de volver a verse algún día, agradeciendo las atenciones y las múltiples enseñanzas
UNA SEMANA DESPUES .
hola canijos, donde están mis putitoussss, quien chingaosss atiende este changarro, se oyen unas voces y risas a la entrada del rancho del T23, quien alarmado por los gritotes, sale de prisa, abrochándose los pantalones, diciendo quien jijos de la que paso canijos?, que andan haciendo por aquí???, pues no que ya se iban aponer a chambear recio???, que pecs?
Y con un acento un poquito raro, pero en muy buen español, le explican al T23, que llegando a sus casas se les armó el world fart, un pedo súper mundial, llegaron todos morenos, llenos de arañazos de tanto bendito nopal (me comenta T23, que ya los nopales se los están agandallando unos orientales, aguasss!!), con diez kilogramos menos, con una nueva filosofía de vida, simpatizante de los mexican brownnies, con una recién adquiridas excelente condición física y musculatura de hierro, incluyendo a aquel que les conté (tanta bendita caminata y braguetiza chambeando), y con unas energías que no dejo dormir en tres noches seguidas a las güeras, pero lo más raro, ni un bendito atún, es más, ni fotos, así que eso despertó sospechas y ya me los andaban dando de baja, obviamente con un buen porcentaje, hasta que llegaron a un trato, las iban a llevar a donde pasaron una súper semana de vacaciones, lo único que despertaba suspicacias entre los elementos femeninos, eran las carcajadas de los demás cuates, cuando uno de los güeros decía (en español) las vamos a poner ha hacer tortillas a mano ..
El T23, les dijo, ahí está la troca, hagan lo que les dé la gana, yo voy a ver que mendejadas puso el master en la página.
P. D. falto la batalla contra las tunas mutantes asesinas .