Quantcast
Channel: MÉXICO ARMADO - En pro de la cacería responsable, el tiro deportivo y la cultura de las armas
Viewing all articles
Browse latest Browse all 29376

México y Alemania, por pronta ratificación del tratado sobre comercio de armas

$
0
0
de la cronica.com.mx

Alemania y México instaron ayer a la comunidad internacional a apostar por una pronta ratificación del Tratado Internacional sobre Comercio de Armas (TCA), que será abierto a firma el próximo lunes por Naciones Unidas.

El ministro alemán de Asuntos Exteriores, Guido Westerwelle, confirmó, en una rueda de prensa celebrada en ciudad de México, que Alemania será de los primeros en firmarlo porque el TCA "constituye un muy gran progreso para el mundo", y su adopción, "un paso importante e histórico en la dirección correcta".

Aprobado por la Asamblea General de la ONU el pasado 2 de abril por 154 votos a favor, 3 en contra y 23 abstenciones, el tratado establece obligaciones vinculantes para que los Gobiernos evalúen las transferencias de armas y municiones, eviten su desvío a grupos terroristas y el crimen organizado, y garanticen que no serán utilizadas para cometer violaciones de los derechos humanos.

"Es una contribución a la paz y a la estabilidad la que da este tratado histórico", agregó Westerwelle, quien dijo que su país ya mantiene desde hace años una política "más restrictiva" en el comercio de armas.

Por su parte el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores mexicana (SRE), José Antonio Meade, adelantó que México también será de los primeros en firmar el nuevo tratado, que se abrirá a firma el próximo día 3 de junio.

Entre los elementos "positivos" del TCA destacó el de que atienda el tema del comercio de armas por ser "de importancia global" y "que debe ser atendido desde una perspectiva multilateral".

Confesó que a su país "le hubiera gustado un alcance aún más agresivo" pero por su carácter comprehensivo y porque trata de evitar que las armas lleguen "a quien no debe de tenerlas" será un tratado "muy importante y un buen avance".

"Sentimos que uno de los elementos que habrá que superar para su pronta ratificación y entrada en vigor es justamente que la comunidad internacional lo respalde de manera importante", algo que en su consideración debe ocurrir con "el hecho de que sea suscrito de manera temprana por la mayor parte de países posibles".

"México estará en el grupo de países que, en la primera fecha en que se abre el proceso a suscripción (...) habrá de participar también", añadió.

En la rueda de prensa a Meade y Westerwelle se les preguntó sobre el caso de la presunta venta ilegal de armas a México de la empresa alemana Heckler & Koch, denunciado por una ONG alemana en abril de 2010 y actualmente en los tribunales del país europeo.

Meade dijo que ambos Gobiernos siguen de cerca el caso "para identificar si hubiera habido alguna violación por parte de esa empresa".

Viewing all articles
Browse latest Browse all 29376

Trending Articles